En nuestra empresa hace unos años que se implementó por primera vez VueJS y se ha convertido a día de hoy en una de nuestras tecnologías preferidas para la creación de proyectos.
Esto es debido a que el Software ha cambiado y con él, las necesidades tecnológicas de un proyecto, veámoslo de la siguiente manera.
Software en el pasado
Antes:
“El cliente pedía un transporte y nosotros construimos un coche”
En ese coche como era de esperar hay etapas de desarrollo, primero una rueda, luego las otras, establecer la conexión entre todas ellas y así hasta tener el coche. A este proceso le llamábamos hitos del proyecto y en cada uno de ellos hay una estimación de tiempo y de funcionalidades que el cliente tendrá que validar para seguir.
Pero eso era el pasado, así se entendía y se configuraba un proyecto, el problema venía cuando:
“El cliente pide algo más ligero y que utilice menos recursos”
O bien:
Resultado
3 proyectos diferentes con un sobre coste en:
Tiempo
Dinero
Mantenimiento
Actualizaciones
Mejoras
Control de contingencias
Software en el presente
Con este simple ejemplo podemos ver que las necesidades de una empresa han evolucionado y por tanto el software también.
Ahora:
“El cliente pide un transporte y nosotros construimos un transporte”
Así el cliente lo que gana es potencia en el desarrollo, menores tiempos para tener una versión operativa y mucha flexibilidad porque tiene diferentes soluciones para diferentes necesidades.

Resultado
3 o 10 proyectos diferentes bajo un solo desarrollo y una reducción de costes en:
Tiempo
Dinero
Mantenimiento
Actualizaciones
Mejoras
Control de contingencias
Etc
Vue
Es aquí donde surge Vue, un framework que no solamente es 100% escalable como hemos visto sino que además es progresivo. Y aunque no parezca importante, lo es todo, porque hay frameworks que son 100% escalables, es decir que permiten añadir más funciones a un programa, pero es tan laborioso y tan poco natural, que se hace una tarea casi imposible después de algunos años. Es allí donde nace lo que si habéis tenido experiencia en proyectos tecnológicos suena así: "Hemos decidido hacer un proyecto desde 0", "El programa actual ya no nos vale", "Vamos a migrar a un programa que nos permita hacer estas cosas". Esto es porque aunque se trabaje en una tecnología escalable, no garantiza que el proyecto sea escalable.
Vue en cambio, tiene una estructura muy limpia e intuitiva para ampliar funcionalidades de un proyecto.
Os invito a profundizar en el tema y si tenéis alguna duda, enviarme un mensaje!